Nuevamente premiados por nuestra integridad
Menú de navegación
- Memoria Anual
- Estatutos refundidos
- Nómina candidatos a director
- Juntas ordinarias y extraordinarias
- Bonos
- Hechos Esenciales y otros reportes
- Estados Financieros
- Fecha divulgación Estados Financieros
- Manual manejo de información
- Clasificacion de riesgo
- Dividendos
- Calendario Financiero
- CMF
- Información de interés
- Noticias
- Información para inversionistas
Aplicaciones anidadas
Publicador de contenidos

Nuevamente premiados por nuestra integridad
16 abril 2025
El reconocimiento es gestionado por FGE, quien reconoció a las 15 organizaciones chilenas con mayor compromiso en integridad, según sus propios colaboradores
Se trata de instituciones de distintos rubros que destacaron por sus buenas prácticas, procesos y políticas de prevención y actuación al medir su cultura de integridad. Fundación Generación Empresarial también dio a conocer los resultados de su Barómetro de Valores e Integridad Organizacional, que contó con la participación de 45.570 colaboradores de 158 organizaciones.
Instituciones de diversos ámbitos que trabajan para fortalecer las buenas prácticas participaron de la octava jornada de 'Reconocimiento al Compromiso con la Integridad' de Fundación Generación Empresarial (FGE), instancia donde cada año se reconoce a las organizaciones que lograron los mayores avances en este ámbito.
FGE -entidad que desde 1995 promueve culturas de integridad y mejores prácticas- en esta ocasión distinguió a 15 organizaciones de Chile y Latinoamérica entre un total de 158 instituciones participantes.
En la categoría Trayectoria -reservada para instituciones que han participado en al menos 3 mediciones y que exhiben mejoras progresivas y destacables año tras año-, fueron reconocidas Grupo Saesa, Corporación Simón de Cirene, Entel, Sky Airline Perú, BCI, Vantrust Capital, Cámara de Comercio de Santiago, Servipag, Masisa, Gasco Colombia, Sky Airline y Caja Los Andes.
Todas las organizaciones participantes presentaron pautas de acreditación que les fueron solicitadas, tales como códigos de ética, líneas de denuncia activas y diversas políticas de prevención y actuación. Asimismo, aplicaron el Barómetro de Valores e Integridad Organizacional de FGE, encuesta que mide la percepción de los colaboradores respecto de la vivencia y comunicación de valores; el conocimiento de herramientas de prevención de conductas antiéticas; la presencia de conflictos éticos; y el compromiso de las jerarquías con la integridad al interior de las instituciones, entre otras. Esta medición contó con la participación de 45 mil 570 personas.